La fototerapia, es una herramienta terapéutica en la que se emplean radiaciones electromagnéticas (luz), para tratar la hiperbilirrubinemia neonatal. La fototerapia permite la transformación de la bilirrubina en fotoisómeros hidrosolubles que pueden ser excretados por las heces y la orina, sin necesidad de conjugarse en el hígado.
Un escáner de ultrasonido es un equipo médico que emplea el uso de ondas de ultrasonido para obtener imágenes diagnósticas. Estas ondas se generan gracias a un dispositivo llamado transductor, quien además de producir las ondas de ultrasonido también es capaz de detectar los ecos reflejados por el ultrasonido, produciendo así imágenes de los tejidos y órganos.
Estos equipos forman parte de los requisitos indispensables en un laboratorio de anatomía patológica, complementan los servicios que ofrecen los labtech, estos dispositivos trabajan con tejidos, muestras importantes en los procesos de histología y patología, cada uno con una función particular, cumpliendo un objetivo, mejorando las capacidades del laboratorio.