Los Niños y su Distracción: Un Estudio Revela el Papel de la Memoria en su Concentración

Introducción a la Distracción Infantil

Los niños son frecuentemente observados saltando de una actividad a otra, incluso en momentos en que se espera que mantengan la concentración. Un nuevo estudio ha arrojado luz sobre este comportamiento, sugiriendo que no se debe únicamente a la curiosidad innata de los pequeños, sino a un factor más profundo: el desarrollo de su memoria de trabajo.

La Memoria de Trabajo en Desarrollo

La memoria de trabajo es una función cognitiva esencial que permite a los individuos retener y manipular información temporalmente. En el caso de los niños, esta capacidad aún está en proceso de desarrollo, lo que puede explicar su tendencia a distraerse con facilidad. Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han llevado a cabo un estudio que demuestra cómo la sobrecarga de la memoria de trabajo puede afectar la atención, incluso en adultos.

Metodología del Estudio

El estudio involucró a 40 niños de 5 años y 71 adultos, quienes participaron en un juego de computadora diseñado para recolectar dulces virtuales de cuatro criaturas animadas. Cada criatura ofrecía un número fijo de caramelos: 1, 2, 3 o 10. Sin embargo, los participantes no conocían de antemano cuál era la criatura que otorgaba la mayor recompensa, lo que añadía un elemento de desafío al juego.

Para algunos adultos, se introdujo una segunda tarea que saturaba su memoria de trabajo. Esta tarea consistía en observar un flujo de números y vocalizar cuando aparecían dos números impares consecutivos. Esta carga mental adicional dificultó su capacidad para concentrarse en el juego de los dulces.

Resultados del Estudio

Todos los participantes lograron identificar qué criatura ofrecía la mayor recompensa. Sin embargo, los adultos que tenían su memoria de trabajo sobrecargada mostraron un comportamiento similar al de los niños pequeños, cambiando de opción en lugar de permanecer con la mejor elección.

El coautor del estudio, Vladimir Sloutsky, explicó que al dificultar la concentración de los adultos, se observó un patrón de atención dispersa, similar al que se ve en los niños. Esto sugiere que la distracción en los niños podría ser una manifestación de un cerebro en desarrollo, en lugar de un simple mal comportamiento.

Implicaciones de los Hallazgos

Los resultados de este estudio tienen importantes implicaciones para la educación y el aprendizaje. Según Qianqian Wan, el autor principal del estudio, estos hallazgos podrían guiar el desarrollo de estrategias de enseñanza que se alineen con las tendencias naturales de aprendizaje de los niños. En lugar de ver la distracción como un obstáculo, los educadores podrían utilizarla como una herramienta para fomentar un aprendizaje más flexible y adaptativo.

Conclusiones

La investigación sugiere que si un niño parece distraerse con facilidad, esto puede ser una parte normal de su desarrollo cerebral y no necesariamente un signo de mal comportamiento. Comprender la relación entre la memoria de trabajo y la atención puede ayudar a padres y educadores a apoyar mejor el aprendizaje de los niños.

Más Información

Para aquellos interesados en profundizar en el desarrollo del cerebro infantil a través del juego, el Centro para el Niño en Desarrollo de la Universidad de Harvard ofrece recursos valiosos sobre este tema.

FUENTE: Universidad Estatal de Ohio, comunicado de prensa, 4 de noviembre de 2025
© healthday-sp 2025
🔗 [Fuente](https://spanish.healthday.com/noticias-salud/child-health/una-nueva-investigacion-explica-por-que-los-ni%C3%B1os-se-distraen-facilmente)

Kalstein Team